Falsa cumbre de G8 junto a la Torre Eiffel pone en la mirilla la crisis alimentaria

Publicado: May 27, 2011 en INCIDENCIA POLÍTICA, Publicidad de Guerrilla
Activistas de Oxfam interpretan a los líderes del G-8. Foto: AFP, Pierre Verdy)
Activistas de Oxfam interpretan a los líderes del G-8. Foto: AFP, Pierre Verdy.

“¿Los campesinos no tienen pan? Pues que coman  pasteles”: con esta frases atribuida a la reina Marie-Antoinette en vísperas de  la Revolución Francesa, la ONG Oxfam Francia organizó el miércoles una falsa  cumbre del G8 en París para llamar la atención sobre la crisis alimentaria en  el mundo.

Los hombres vestidos con jubón de seda sobre pechera de encaje y la única  mujer (Angela Merkel) con vestido largo, collar de perlas de tres vueltas y  abanico: ocho cabezudos con las caras de los ocho dirigentes del G8 se  instalaron en el Campo de Marte, al pie de la Torre Eiffel.

Sobre fondo musical de la “Flauta Mágica” de Mozart, los ocho “dirigentes”  del G8, con una copa de champán en la mano, posaron para la prensa con junto a  platos de pasteles.

Con esta ambientación, estilo Palacio de Versalles, Oxfam Francia quería  recordar que “la crisis alimentaria no ha terminado y que 925 millones de  personas siguen sufriendo de hambre en el mundo”.

La ONG también subrayó que las promesas de ayuda a los países pobres  lanzadas con regularidad por los Estados miembros del G8 nunca se cumplen por  completo.

La cumbre del G8 -que reúne a EEUU, Rusia, Japón, Alemania, Francia, Reino  Unido, Italia y Canadá- tendrá lugar el jueves y viernes en Deauville, en el  noroeste de Francia.

http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/05/26/falsa-cumbre-de-g8-junto-a-la-torre-eiffel-pone-en-la-mirilla-la-crisis-alimentaria/

comentarios
  1. business dice:

    Hace tan solo algunos aos Malaui sufri su propia crisis con sequas que llevaron al pas al borde de la hambruna hasta tal punto que el abastecimiento de alimentos por parte de Oxfam y otras agencias como del Programa Mundial de Alimentos fueron cruciales para la supervivencia de la poblacin.Ahora aunque se contina suministrando alimentos a los ms vulnerables cientos de miles de familias como la de Estere cuentan con reservas de alimentos para los meses venideros. Responder a la crisis era el objeto de la reunin de emergencia de las Naciones Unidas en Roma en junio de 2008.Mientras polticos diplomticos y otros funcionarios del gobierno se reunan para abordar cul sera la mejor respuesta para el problema Oxfam haca un llamamiento para que stos pusieran en marcha un plan de accin mundial coordinado que cubriese las necesidades inmediatas de 300 millones de personas pobres en todo el mundo.Una de las acciones que deben emprender los gobiernos es seguir el ejemplo de Malaui y dar su apoyo a los pequeos agricultores de los pases en vas de desarrollo.Tanto en Europa como en los Estados Unidos los agricultores han disfrutado de importantes ayudas y subsidios durante dcadas.

Deja un comentario